top of page

Acusan a Home Depot de discriminar trabajadores por apoyar Black Lives Matter...
ExpokNews
Autor: ExpokNews
Fecha de publicación: 24 agosto 2021
Dirección web: https://www.expoknews.com/acusan-a-home-depot-de-discriminar-trabajadores/?omhide=true
Palabras clave: derecho, empresa, acoso, apoyo, trabajador.

Un individuo perteneciente a la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB) presento una denuncia en contra de esta organización Home Depot, donde expresa que la compañía discrimino a un colaborador de Minneapolis por su apoyo a las vidas negras en el trabajo. En este caso, la empresa se dirigió al colaborador explicándole que tomara una decisión, entre llevar el lema o un empleo en la tienda, donde luego fue suspendido y despedido.
En la demanda, se menciona que la dirección amenazo a sus trabajadores con consecuencias graves por su activismo a favor de este movimiento. También, según la NLRB los colaboradores pueden unirse para mejorar sus condiciones de trabajo por medio de una actividad sindical. La demanda busca que Home Depot de aviso en todas sus tienda sobre la libre expresión en derecho a la discriminación racial sin miedo a represalias.
Así mismo, un representante de la organización, expreso que el suceso fue tergiversado, ya que, la empresa no tolera ningún tipo de acoso o discriminación laboral, como se expresa en este caso. Además, dijo que este tipo de caracterizaciones no están relacionadas con la empresa y su forma de actuar frente a la sociedad. De igual forma, la empresa tiene hasta el 2 de septiembre de 2021 para dar respuesta a lo ocurrido, por lo que, la NLRB se presenta en el caso como agente intermediario en resolución y negociación en disputas entre empresarios, trabajadores y sindicatos.
En mi opinión, en este tipo de casos, las empresas deberían permanecer en una zona neutra, donde el trabajador coopere en la manifestación de estos movimientos fuera del sitio laboral, esto para evitar confusiones e ideologías o choques de opinión entre empresas y colaboradores, evitando desgastes psicológicos y monetarios para ambas partes. Por lo tanto, el apoyo a este tipo de activismos se debe presentar afuera y sin interferir en sus zonas de trabajo, aceptando que la organización no genere actos que repercutan negativamente para sus trabajadores y sociedades, además, de la intervención y reconciliación optima y adecuada de agentes externos para la resolución de problemas sin llegar a extremos mas transcendentales.
bottom of page