top of page

Jefes y familia ayudan más que el Gobierno durante la pandemia...
ExpokNews
Autor: Arianne Lira
Fecha de publicación: 18 agosto 2021
Dirección web: https://www.expoknews.com/jefes-y-familia-ayudan-mas-que-gobierno-durante-pandemia/?omhide=true
Palabras clave: Pandemia, Gobierno, ayudas, empresas, recuperación.

Hace poco, una encuesta expuso que la ayuda durante la emergencia sanitaria no ha provenido del sector que mas se espera, El Gobierno. Desde el escenario de contagios y decesos y caída de la economía mundial a causa del impacto del COVID-19, inclinando una crisis a todo el mundo. De otro modo, un estudio reciente revelo que diversas instituciones, jefes y familia han sido el pilar de la sociedad, haciendo decaer el Gobierno frente a la sociedad.
Una investigación realizada por el Financiero, mediante una encuesta vía telefónica a 500 personas, revelo las ayudas durante la emergencia sanitaria, donde el 84% dijo que si y que ha recibido mucho o algo de parte de sus familiares, el 52% de amigos y conocidos, el 36% de jefes o compañeros de trabajo, el 30% de iglesias o religiosos y el 29% por parte de entes gubernamentales. No obstante, El mandatario nacional Mexicano ajusto y minimizo presupuestos en su territorio, además de negarse a pedir dinero prestado adicional, contribuyendo a sus habitantes.
Por otro lado, los organismos relucientes en durante la crisis fueron los jefes y empresas responsables que hicieron frente al COVID-19. Estos se caracterizaron por escuchar, ayudar, aportar y avanzar con todo su equipo de trabajo en momentos de incertidumbre. Así mismo, el sector empresarial comenzo a ejecutar esfuerzos para mitigar los efectos de la emergencia, donde el 17% se vinculan con iniciativas sociales, apoyos económicos.
De igual forma, muchas organizaciones han sido notables al participar activamente durante la pandemia en México, convirtiéndose en pilares fundamentales para reactivar la económica y la sociedad en el territorio. Por lo que, sostener empleos ha sido un reto positivo para las empresas, donde el desempleo disminuyo en junio del 2021 con respecto al año anterior, sin embargo, se generaron 8 empleos informales de cada 10. Por lo tanto, la estadística solo expone que la recuperación económica y social aun es extensa, donde el Gobierno debería tomar acciones sostenibles para el bienestar del país y su población.
En mi opinión, la participación de organizaciones durante la crisis del virus ha sido importante, no solo para la sociedad, si no también para el mismo gobierno, donde empresas apadrinaron a sus habitantes, ofreciendo y dando oportunidades sostenibles, creando diversas fuentes de ingreso económico, auxiliando indirectamente a las PYMES y sus colaboradores, y por ultimo, la unión y persistencia de las organizaciones para seguir contribuyendo a la económica y su sociedad, es fundamental, ya que, repercute en la recuperación de economías y comercios eficientemente en todo el territorio Nacional.
bottom of page